Carbohidratos
¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes principales que proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en muchos alimentos y se descomponen en glucosa (azúcar) durante la digestión para alimentar las células, los tejidos y los órganos del cuerpo. Existen tres tipos principales de carbohidratos:
- Carbohidratos simples: Se encuentran en azúcares como la glucosa y la fructosa, y proporcionan energía rápida.
- Carbohidratos complejos: Se encuentran en alimentos ricos en almidón y cereales integrales, y ofrecen energía sostenida debido a su digestión más lenta.
- Fibra: Un tipo de carbohidrato que no se digiere, pero que favorece la salud digestiva.
¿Por qué son necesarios y cuánto necesitamos?
Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, ya que contribuyen a la función cerebral, la actividad muscular y el metabolismo general. Las Guías Alimentarias para Estadounidenses 2020-2025 recomiendan que entre el 45 % y el 65 % de las calorías diarias provengan de carbohidratos, principalmente de alimentos ricos en nutrientes. Fuentes de alimentos integrales.
Para una dieta de 2000 calorías, esto equivale a 225-325 gramos de carbohidratos al día.
¿Qué sucede si se consumen demasiados carbohidratos?
El consumo excesivo de carbohidratos, especialmente de fuentes refinadas o azucaradas, puede provocar:
- Aumento de peso debido al consumo excesivo de calorías
- Picos de azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
- Triglicéridos elevados, lo que contribuye a las enfermedades cardíacas
¿Qué sucede si se consumen muy pocos carbohidratos?
Un consumo insuficiente de carbohidratos puede causar:
- Fatiga y bajos niveles de energía, ya que el cuerpo carece de su principal fuente de combustible
- Degradación muscular, ya que el cuerpo puede utilizar proteínas como fuente de energía
- Cetosis, una condición en la que el cuerpo quema grasa como combustible, lo que puede causar náuseas o dolores de cabeza
¿Qué alimentos son ricos en carbohidratos?
Fuentes saludables:
- Cereales integrales: Arroz integral, quinoa, avena y pan integral
- Frutas: Manzanas, plátanos, naranjas y frutos rojos
- Verduras: Batatas, zanahorias, guisantes y maíz
- Leguminosas: Lentejas, frijoles y garbanzos
- Lácteos: Leche y yogur
Fuentes menos saludables:
- Granos refinados (pan blanco, bollería)
- Bebidas azucaradas
- Aperitivos y postres procesados
Para más información, consulte la Guía MedlinePlus sobre carbohidratos y las Guías Alimentarias para Estadounidenses.
Actualizado el: 10/11/2025
¡Gracias!
