Artículos sobre: Nutrition

Por qué recomendamos a nuestros usuarios mantenerse por encima de cierto número de calorías al día.

La razón por la que no recomendamos a nuestros usuarios establecer un objetivo calórico diario por debajo de nuestra recomendación:


Para prevenir un uso inseguro de nuestra app, no recomendamos a nuestros usuarios introducir una ingesta energética diaria, también llamada tu objetivo calórico, por debajo de nuestras recomendaciones. La recomendación calórica de Lifesum es individual y varía dependiendo de variables como el sexo, la edad, la altura, el peso, el nivel de actividad y el objetivo.


Tener una ingesta energética demasiado baja puede ser perjudicial y suponer un peligro para nuestro cuerpo y salud. Riesgos como desequilibrios hormonales (disminución de: tiroides, leptina, insulina, testosterona, estradiol y aumento de: grelina, cortisol), menor masa ósea, pérdida del ciclo menstrual, caída del cabello, fatiga, hambre extrema, disminución de la saciedad, metabolismo más lento y aspectos psicológicos negativos generales como la imagen corporal, por nombrar algunos. Por lo tanto, es de gran importancia no comer por debajo de las recomendaciones de Lifesum. Debido a esto, no recomendamos a nuestros usuarios establecer su ingesta energética diaria por debajo de nuestra recomendación.

¿Cómo se calcula la recomendación energética individual?


Al calcular la necesidad energética individual, multiplicamos la Tasa Metabólica Basal (TMB) del usuario por el nivel de actividad seleccionado (Bajo, Moderado, Alto o Muy Alto), y luego la ajustamos en función del objetivo seleccionado (perder, mantener o ganar peso).

¿Qué es la TMB?


Nuestros cuerpos necesitan energía para funcionar correctamente, y todos los individuos tienen diferentes requisitos energéticos. La TMB es una estimación de cuánta energía necesitan nuestros cuerpos en una fase de reposo (es decir, mientras estamos acostados todo el día). La TMB estima cuánta energía necesitan nuestros cuerpos para mantener sus funciones corporales, como el flujo sanguíneo, el bombeo del corazón, las funciones renales y pulmonares (y más). En Lifesum, calculamos la TMB utilizando la ecuación de Harris-Benedict revisada por Mifflin St Jeor en 1990:


Para hombres: TMB = (9.99 × peso en kg) + (6.25 × altura en cm) - (5 × edad en años) + 5


Para mujeres: TMB = (9.99 × peso en kg) + (6.25 × altura en cm) - (5 × edad en años) - 161


Además de nuestra TMB, también necesitamos energía en nuestro movimiento diario como caminar, sentarnos, limpiar, cocinar, etc.; todos estos están incluidos en el Nivel de Actividad Física (NAF), que se añade a la TMB. El gasto total de energía debido a la actividad física se llama Gasto Energético por Actividad Física (GEAF). También requerimos energía para digerir y absorber los alimentos que comemos, lo que se llama efecto térmico de los alimentos (ETF). La TMB, el GEAF y el ETF se resumen en nuestro Gasto Energético Total (GET). Si comes menos energía que tu GET durante un período de tiempo, eventualmente perderás peso; si comes más energía que tu GET durante un período de tiempo, eventualmente ganarás peso; y si comes la misma cantidad que tu gasto energético total, mantendrás tu peso.


La TMB representa alrededor del 50-70% de nuestro gasto energético total, el GEAF el 20-40% y el ETF alrededor del 5-10% E.


Como se mencionó anteriormente, la recomendación energética de Lifesum tiene en cuenta tu TMB y tu Nivel de Actividad Física, así como tu objetivo (perder, mantener o ganar peso). La razón por la que el ETF no se incluye en el cálculo se debe a que es muy complejo y varía mucho dependiendo del individuo y de los alimentos consumidos. Si eliges no registrar tus calorías de entrenamiento, recuerda que aún necesitas más energía que tu TMB para obtener todos los nutrientes que tu cuerpo necesita y evitar los riesgos mencionados anteriormente.


Para los usuarios cuyo objetivo es cambiar su peso, Lifesum recomienda un ritmo de pérdida/ganancia de peso seguro, constante y estable para asegurar que el cuerpo todavía obtenga suficiente energía y nutrientes necesarios. La comida es energía y debemos asegurarnos de alimentar nuestros cuerpos con la energía adecuada no solo para sobrevivir, sino para prosperar, para que puedas convertirte en la mejor versión de ti mismo.


Para más preguntas, por favor contacta a nuestro equipo de soporte.

Actualizado el: 10/11/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!